Datos personales

viernes, 21 de noviembre de 2014

Items liberados ¿dónde están y para qué sirven?

En las evaluaciones externas algunos items se mantienen confidenciales para poder ser reutilizados. Ello permite analizar la evolución de los sistemas educativos de los paises participantes.

Algunos items se hacen públicos para que puedan ser utilizados como resursos educativos; estos son los items liberados.

En http://www.mecd.gob.es/inee/Recursos.html se pueden encontrar los items liberados, ordenados según el nivel educativo. 

Los items siempre llevan un estímulo (foto, dibujo, etc) seguido de preguntas. Van acompañados de una guía de codificación con las respuestas correctas de preguntas, los criterios de corrección, el porcentaje de alumnos que las respondieron correctamente, la relación del item con el marco teórico que define la prueba  y los códigos de codificación utilizados para su corrección.

Los items son elaborados por expertos de los ministerios de los distintos países y expertos contratados para tal fin. Una vez elaborados son sometidos a pruebas piloto para comprobar si discriminan bien, si la traducción ha sido correcta y no ha modificado el nivel de dificultad, si no conllevan ningún aspecto cultural que pueda hacer responder a los alumnos de los distintos paises de manera diferente, etc.

Los items liberados son un excelente recurso educativo: son oficiales, aportan la experiencia acumulada de los organismos oficiales, están muy bien elaborados, tienen un enfoque competencial equilibrado para evaluar lo que el alumno sabe hacer con lo que sabe, etc. Como están corregidos y valorados permiten posicionar respecto a los resultados de su comunidad, país o globales.

Unos enlaces...

PISA. Resolución de problemas. Ejemplos de preguntas en soporte digital:

PISA 2012. Competencia financiera. Ejemplos de pregunts liberadas:

PISA. Matemáticas.  Ejemplos de preguntas en soporte digital:

viernes, 14 de noviembre de 2014

Algunos organismos oficiales dedicados a la evaluación educativa.

INEE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Pruebas internacionales PISA, PISA adultos, TIMSS, PIRLS.. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Educación INEE  @educaINEE 

CNIIE  
Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España
Educación CNIIE   @educaCNIIE 

INTEF
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Educación INTEF @educaINTEF 

CeDeC
Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Softwarelibre y Recursos Educativos…

OCDE
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
@ocdeenespanol

jueves, 13 de noviembre de 2014

Unos cuantos titulares sobre el informe PISA 2012

España sigue por debajo de la media de OCDE en Matemáticas, Lectura y Ciencias. rtve.es


Informe PISA 2012: Las diferencias entre comunidades autónomas llegan a un año y medio de escolarización. ABC.ES


Informe PISA: España no alcanza la media y Catalunya se mantiene. LA VANGUARDIA.COM

España repite curso. PISA refleja un estancamiento de más de una década en lectura y matemáticas. elpais.com

Castilla y León obtiene resultados excelentes en el Informe PISA 2012, situándose a la cabeza en calidad educativa de España y de la OCDE. Portal de educación de la Junta de Castilla y León.

PISA: casi uno de cada tres adolescentes no sabe comprar el billete adecuado en el metro. elconfidencial.com


PISA coloca a los alumnos de Balears a la cola de España en nivel educativo. Diario de Mallorca

Euskadi obtiene en el informe PISA de 2012 mejores resultados que la media europea y española. euskadi.net

El informe PISA deja por los suelos el nivel de los alumnos en Matemáticas, Ciencias y Lectura. laverdad.es

El informe PISA saca los colores a la reforma educativa de Wert. laSexta.com


Los resultados de Matemáticas, Lectura y Ciencias sitúan a los escolares por debajo de la media de la OCDE. Catalunya se coloca por debajo de Madrid y el País Vasco. elPeriodico.com

Informe PISA 2012: ¿Sabes Más que un Quinceañero? examtime.com

El informe PISA muestra un aumento de la desigualdad. canariasahora.es

Los resultados PISA 2012 vuelven a dar la razón al Gobierno para desarrollar la LOMCE. pp.es

  ... cada uno extrae lo que le interesa y hace su propia interpretación.

Para que no te lo den interpretado acude a las organismos oficiales y saca tu propio informe. También será subjetivo, pero será tuyo.
 

lunes, 10 de noviembre de 2014

Las pruebas externas en los medios


Lo que preguntan "no lo hemos dado".

¿Se enseña en todos los paises lo mismo? ¿Existe un currículum internacional? Si no es así ¿cómo podemos hablar de datos comparables?

¿Quienes son los responsables de elaborar las pruebas? ¿Han dado clase alguna vez? ¿En qué estándares se basan?

Los medios de comunicación interpretan los resultados subjetivamente y la información se descontextualiza.

viernes, 7 de noviembre de 2014

¿Sabías que las pruebas PISA van a evaluar la competencia financiera?
De hecho la OCDE propone incluir cultura financiera en el sistema educativo. Falta nos hace aunque hay cosas que no hay quien las entienda.
Hay varias evaluaciones educativas internacionales. Las más importantes son:

PISA (Programme for International Student Assessment)
- Traducción: Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes.
- Promovido por la OCDE. Participan 70 paises (34 de la OCDE).
- Estudiantes de 15 años.
- Evalúa compresión lectora, matemáticas y ciencias.
- Va a extenderse a la evaluación de la resolución de problemas, la metacognición (aprender a aprender) y la competencia financiera.
- Próxima evaluación en 2015.Trienal (inicio en 2000)

TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study)
- Traducción: Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias.
- Estudiantes de 9-10 años (4º Primaria)
- Existe TIMSS Advance para 2º Bachillerato
 
PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study)
- Traducción: Estudio Internacional de Progreso en Compresión Lectora.
- Estudiantes de 9-10 años (4º Primaria)

Soy profesora de Física y Química en ESO y Bachillerato.
He comenzado un MOOC (Massive Open Online Course) llamado "Las preguntas de PISA y TIMSS: una práctica para el aula".
En este blog hablaré sobre las evaluaciones internacionales en educación, que hay más que la conocida PISA.
Este blog será mi portafolio, el cuaderno de clase en que realizaré algunas actividades. Así quedarán reflejadas algunas evidencias de aprendizaje a lo largo del MOOC y mostraré al resto de participantes mis principales conclusiones y experiencias. Ello me permitirá relacionarme con otros participantes y poder comentar y debatir sobre la información expuesta.